Avena
Finesse
Una bebida para cualquier momento del día La
Avena Finesse de Alpina, es una bebida elaborada a partir de leche descremada y
avena sometida a un proceso de ultrapasteurización, que consiste en llevarla a
altas temperaturas para eliminar cualquier microorganismo que pueda ser
perjudicial para la salud y así prolongar su vida útil.
Esta avena contiene endulzantes sin calorías como
sucralosa y acesulfame K, que le confieren a la bebida un sabor
similar al del azúcar, por lo cual es ideal para consumir en regímenes
especiales de alimentación para control o reducción de peso, además de que
la base de su preparación es la leche descremada es decir, que se le ha
eliminado la grasa de tal forma que pueda ser consumida por aquellas personas
que desean disminuir el contenido de grasa de su alimentación, conservando un
adecuado aporte de proteínas y calcio propios de la leche.
Las proteínas que aporta la Avena Finesse por ser
de origen animal son denominadas de alto valor biológico, pues contienen un
mayor contenido de aminoácidos esenciales que permite que sea usada de manera
más eficiente por el organismo. Los aminoácidos son la estructura más pequeña
de la proteína y son esenciales porque el cuerpo no puede producirlos por sí
mismo y deben ser suministrados a través de la alimentación, favoreciendo la
formación y mantenimiento de músculos y tejidos sanos.
La avena por su parte, es un cereal que aporta
carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y fibra, la cual está
relacionada con un mejor tránsito intestinal, mejor el control de la glucemia y
disminuye el perfil lipídico cuando es consumida de forma regular y acompañada
de una alimentación saludable y actividad física.
Los carbohidratos de la Avena Finesse Alpina
provienen de la avena y de la lactosa. Los carbohidratos tienen como función
principal proporcionar energía al organismo para su buen funcionamiento y la
realización de actividades. La lactosa favorece la absorción de calcio a nivel
intestinal.
El calcio y fósforo en cambio, son los minerales
encargados de promover una adecuada formación y mantenimiento de huesos sanos y
fuertes. El calcio interviene en la contracción muscular y coagulación
sanguínea; y el fósforo es indispensable en la trasformación de los alimentos
en energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario