Leche UHT
Entera
La leche es un alimento nutritivo y de alto consumo
especialmente durante el crecimiento, ya que por su alto valor nutricional
garantiza el adecuado aporte de calcio y proteínas en los niños, y favorece el
crecimiento de huesos y tejidos.
Para que la leche pueda ser consumida con
tranquilidad y no genere ningún riesgo para la salud, es necesario llevarla a
un proceso llamado Ultrapasteurización (UHT), que consiste en someter la leche
a altas temperaturas para garantizar la eliminación de cualquier partícula o
microorganismo indeseable en el alimento. Este proceso es ideal ya que no
altera ninguna de las características de la leche en cuanto a color, olor y
sabor, además conserva todo su contenido nutricional ayudada por envases en
cajas o bolsas con características especiales que conservan su frescura y
calidad.
La Leche Entera UHT mantiene el valor nutricional
de la leche fresca, además de su alto contenido de agua necesaria en la
hidratación diaria, aporta proteínas, grasas y carbohidratos, contiene
minerales como calcio, fósforo, vitaminas del complejo B y vitaminas A y D.
Las proteínas presentes en la leche son de alto
valor biológico, es decir contienen más aminoácidos esenciales y esto permite
que sean usadas por el cuerpo de forma más efectiva. Un aporte adecuado de
proteína garantiza la adecuada formación y mantenimiento de músculos y tejidos
sanos.
La Leche también contiene grasa, nutriente que
enriquece su sabor y cremosidad, cumple funciones importantes como aportar
energía, ayudar a mantener la temperatura corporal y favorecer la absorción de
vitaminas como la A, D, E y K.
Los carbohidratos presentes en la leche
corresponden al contenido de lactosa o azúcar de la leche. La lactosa tiene
como función principal mejorar la absorción de calcio a nivel intestinal.
El calcio y el fósforo que aporta este
alimento, son minerales abundantes en el organismo, que suministrados en una
proporción adecuada, trabajan de manera conjunta para promover una adecuada
formación y remodelación de los huesos. Además intervienen en la contracción
muscular y en la coagulación de la sangre.
Por su parte las vitaminas del complejo B,
tales como B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B3 (niacina), y vitaminas
liposolubles como las A y D que contiene la leche, son las encargadas de
favorecer la utilización de nutrientes de la dieta e intervienen en la salud
del sistema nervioso. La vitamina A tiene como función principal mejorar
procesos de visión, especialmente visión nocturna, y la vitamina D, mejora la
absorción de calcio y su fijación en los huesos.
En la población ecuatoriana se promueve el consumo
de leche y sus derivados al menos una vez al día, ya sea sola o combinándola
con otros alimentos como chocolate, café, avena, entre otros. También es un
acompañante ideal de alimentos como galletas, tortas, dulces, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario