Gelatina
Disfrútala como postre o como ingrediente para tus
recetas .
La gelatina es un alimento obtenido de mezclar
agua, gelatina, azúcar y otras sustancias para darle diferentes colores y
sabores. Además es proveniente del colágeno, el cual es una proteína de origen
animal que le confiere su textura suave y lisa.
Una alimentación saludable está conformada por
alimentos de todos los grupos, incluidas cantidades moderadas de azúcares y
grasas. Es por esto que alimentos como la gelatina pueden ser incluidos en la
alimentación diaria sin incrementar de forma significativa el consumo de
azúcares dentro de una alimentación variada.
La alimentación de los niños, por ejemplo, debe
proporcionar suficiente energía para que puedan realizar todas las actividades diarias
y para promover su crecimiento. Es por esto que deben consumir alimentos al
menos cinco veces al día, su alimentación debe incluir todos los grupos de
alimentos y aportar cantidades adecuadas de proteína, grasa y carbohidratos.
La gelatina aporta carbohidratos simples o
azúcares, los cuales son nutrientes encargados de ser una fuente inmediata de
energía para el organismo, además órganos como el cerebro, requieren de los
carbohidratos para funcionar adecuadamente.
El componente principal de la gelatina es una
proteína llamada colágeno, el cual es un componente vital de los tejidos y
órganos del cuerpo, especialmente de la piel, los huesos y los tendones.
El colágeno de la gelatina está compuesto de
aminoácidos, que son la estructura más pequeña de las proteínas y los
encargados de la formación y regeneración de todos los tejidos del organismo.
Entre los aminoácidos que contiene el colágeno en cantidades importantes se
encuentra la Valina, un aminoácido esencial que el cuerpo no tiene la capacidad
de producir y debe ser obtenido a partir de los alimentos.
La gelatina puede ser además una opción de postre
para el almuerzo o la merienda y se puede usar en la preparación de postres o
de recetas caseras. También se puede incluir en los refrigerios de la mañana y
la tarde o como parte de la lonchera de niños y adolescentes, y se puede
acompañar de otros alimentos como frutas y lácteos, de tal forma que se reponga
la energía que gastan los niños y las niñas durante el día, complementando así
el aporte de carbohidratos de la dieta.
Gelatina
Boggy
Una alternativa para complementar todas tus comidas
La gelatina Boggy Alpina es un postre de gelatina
con sabores como mora, frutilla y naranja, obtenido de mezclar agua, gelatina,
azúcar y otras sustancias para darle su sabor y color característico. Su
textura es suave y lisa.
La gelatina Boggy Alpina es un alimento que se
puede incluir en la alimentación diaria sin incrementar de forma significativa
el consumo de azúcares dentro de una alimentación variada y saludable; ya que
aporta 80 kilocalorías por porción basados en una dieta de 2.000 kilocalorías
diarias, que es el consumo promedio de calorías en un adulto sano. Esta
cantidad representa el 4% del total de calorías consumidas, complementando así
los aportes diarios de energía.
Dentro de la alimentación de los niños es
indispensable incluir todos los grupos de alimentos y aportar cantidades
adecuadas de proteína, grasa y carbohidratos. La gelatina Boggy aporta
carbohidratos simples o azúcares que son una fuente inmediata de energía para
el organismo.
Boggy es una opción de postre en el almuerzo o la
merienda y se puede usar en la preparación de postres o de recetas caseras.
También se puede incluir en los refrigerios de la mañana o la tarde,
acompañada de otros alimentos como frutas y lácteos para reponer la energía que
gastan los niños y las niñas durante el día, complementando así el aporte de
carbohidratos de la dieta.
La gelatina se obtiene a partir del colágeno, una
proteína presente en los tejidos de los animales y los humanos, que inclusive
producen por sí mismos, pero que deja de hacerse con la edad. Por eso para
compensar esta falta es posible obtenerlo a partir de la alimentación, y es que
su consumo ha demostrado beneficios en el tratamiento de enfermedades como las
articulares.
El colágeno es un componente vital de los tejidos y
órganos del cuerpo, especialmente de la piel, los huesos y los tendones.
Está compuesto de aminoácidos, los cuales son la estructura más pequeña de las
proteínas y son los encargados de la formación y regeneración de todos los
tejidos del organismo. Entre los aminoácidos que contiene el colágeno en
cantidades importantes se encuentra la Valina, la cual el cuerpo no tiene la
capacidad de producir y debe ser obtenida a partir de los alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario