Lácteos
La Leche es un producto natural con un alto valor
nutricional, es de origen animal y aporta principalmente proteínas,
carbohidratos y grasa. Contiene calcio y fósforo encargados de la salud ósea y
vitaminas como A, D, B1 y B2, las cuales favorecen
los procesos de visón, fijación de calcio en los huesos e integridad del
sistema nervioso.
Todos estos nutrientes pueden ser consumidos en la
leche o en sus derivados, es decir, aquellos que tienen como base la leche.
Entre los principales lácteos encontramos: bebidas fermentadas como Kumis o
yogurt, quesos, crema de leche, avena, y dulces o postres como el flan, el
arequipe y el Alpinette.
Los lácteos, es decir la leche y sus derivados,
ocupan un lugar muy importante en la alimentación diaria del ser humano y, en
Ecuador, se promueve su consumo por lo menos una vez al día por su aporte de
proteínas y calcio encargados del crecimiento de huesos, dientes y tejidos.
Sus nutrientes forman parte de un grupo de
alimentos indispensables en el desayuno y pueden ser incluidos en los
refrigerios, ya sea en la mañana o en la tarde. En niños y adolescentes, el
consumo de lácteos es muy importante para garantizar una adecuada formación de
masa ósea y para prevenir enfermedades como la osteoporosis en la edad adulta.
En los adultos y adultos mayores se recomienda el consumo de lácteos con bajo
contenido de grasa.
Los Lácteos aportan cantidades variables de
nutrientes naturales de la leche según el proceso de elaboración. En el caso de
los quesos, su concentración de nutrientes es mayor por la separación de las
partes sólidas de la leche. En otros derivados la adición de otros alimentos o
sustancias puede aumentar el aporte de calorías o de nutrientes.
Los productos lácteos en su proceso de elaboración,
son llevados a altas temperaturas para eliminar cualquier microorganismo que
pueda alterar el alimento o que genere riesgo para la salud del ser humano,
deben tener ciertas condiciones de almacenamiento para su conservación y
mantenerse a temperaturas indicadas para preservar la vida útil del alimento y
evitar la alteración o calidad del producto.
En Alpina se produce:
No hay comentarios:
Publicar un comentario