Queso
Gouda Kiosko
El Queso Gouda Kiosko, es un derivado lácteo
obtenido de la coagulación de la leche de vaca. Este proceso permite separar
las partes solidas de la leche y concentrarlas, aumentando así su aporte de
nutrientes por la eliminación de agua del alimento.
Este es un queso semiduro, extragraso y semimaduro
de color que varía entre blanco o marfil amarillo. La maduración del queso
consiste en mantenerlo, después de su elaboración durante cierto tiempo, a una
temperatura específica, además de otras condiciones que permiten que adquiera
su color, sabor y textura característica.
El Gouda tiene forma de cilindro aplanado con los
bordes redondeados y su corteza es dura y seca, de color rojo, cubierta
con cera, la cual permite que durante la maduración y hasta el momento del
consumo se mantenga el sabor y la textura del queso, regulando la humedad y lo
protegiéndolo de microorganismos que puedan contaminar el alimento.
Por su proceso de elaboración y maduración tiene menor
contenido de agua, más contenido de grasas y proteínas, y adición de sal, al
igual que la mayoría de los quesos. De forma natural aporta calcio y fósforo
los cuales son minerales necesarios para la buena salud de huesos y dientes.
Las grasas son nutrientes ricos en calorías, pero
son importantes en la alimentación ya que forman parte de la estructura de las
células del organismo, además ayudan a mantener la temperatura del cuerpo y
mejoran la absorción de vitaminas liposolubles entre las que se encuentran la
vitamina A y D.
Las proteínas del queso, por ser de origen animal
contienen más aminoácidos esenciales comparadas con las proteínas de origen
vegetal. Los aminoácidos esenciales son sustancias que el cuerpo no puede
producir por sí mismo y deben se suministrados a través de la alimentación.
La calidad de la proteína de este queso es comparable con la de las
carnes o los huevos, pues es la encargada de la formación y regeneración de
tejidos.
El Queso Gouda contiene sodio, el cual es un
nutriente que consumido en cantidades moderadas ayuda al cuerpo a controlar la
presión arterial y mantener el volumen de la sangre. Además, es necesario para
que los músculos y los nervios funcionen adecuadamente. Es importante evitar el
consumo excesivo de sodio para prevenir problemas como la hipertensión.
Este es uno de los quesos infaltables en las tablas
de queso, además puede ser usado en ensaladas o preparaciones calientes y por
su sabor fuerte, es un alimento que combina muy bien con vino, frutas y panes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario