Un cereal nutritivo solo o acompañado
La Avena es un cereal que aporta carbohidratos,
grasas, proteínas, vitaminas como la B1 (Tiamina), B2 (Riboflavina) y B3
(Niacina), y minerales como fósforo, zinc, hierro y calcio. Además tiene un
alto contenido de fibra, la cual está relacionada con un mejor funcionamiento a
nivel intestinal y tiene beneficios en el control de la glucemia y la
disminución del perfil lipídico cuando es consumida de forma regular y
acompañada de una alimentación saludable.
La fibra es una sustancia no digerible por el
organismo, no aporta calorías a la dieta, pero si cumple funciones que pueden
generar un efecto positivo a la salud. Se divide en fibra soluble e insoluble y
cumple funciones diferentes en el organismo. La Avena contiene los dos tipos y
es por esta razón que tiene diferentes beneficios.
La fibra soluble, la cual contiene la avena en
mayor proporción, atrapa agua y aumenta el tamaño de las heces ayudando a
mejorar el tránsito intestinal y a disminuir los problemas de estreñimiento.
Además, esta propiedad permite formar un gel que contribuye a retardar la
absorción de los carbohidratos y por ende favorece un mejor control de los
niveles de azúcar en la sangre. También disminuye la reabsorción de colesterol
a nivel intestinal por lo cual puede llegar a disminuir sus niveles en la
sangre y a disminuir el riesgo de enfermedad coronaria.
La Avena puede ser consumida en hojuelas acompañada
de otros cereales, frutas, leche o yogurt, como harina de avena la cual se usa
en la preparación de avena líquida con adición de leche y azúcar o miel; como
hojuelas, harina o salvado. Además es usada en diferentes preparaciones como
sopas, papillas y algunas ensaladas, galletas, panecillos y tartas.
Es un alimento que además de dar variedad a la
alimentación, aumenta el valor nutritivo de la preparación, como es el caso de
la avena líquida, la cual por la adición de leche, aumenta el aporte de
proteínas y calcio conservando el beneficio del consumo de fibra.
En Alpina se produce:
No hay comentarios:
Publicar un comentario